Jean Paul Gaultier
Universo de la Moda
De la calle a las estrellas
Para navegar por el site utilice el menú de la izquierda o bien la barra de scroll o la rueda del ratón.

De la calle a las estrellas
Para navegar por el site utilice el menú de la izquierda o bien la barra de scroll o la rueda del ratón.
De la calle a las estrellas
A Jean Paul Gaultier le fascinan las diferencias. Mediante transposiciones, desviaciones y combinaciones mezcla los mundos que han permanecido aislados por la estandarización de la moda, mundos e individuos separados por la barrera del idioma, de las costumbres o de la geografía, y que se funden en el «Planeta Gaultier».
A partir de la colección Le Retour de l’imprimé (primavera-verano de 1984), Gaultier mezcla África y Europa drapeando minifaldas como si fueran bubús y tocando a sus modelos con chechias.
Su siguiente colección Barbès (otoño-invierno de 1984-1985), expresa de manera aún más radical esa fusión.
Dentro del contexto de la globalización de los mercados, en el que se impone una moda genérica y en el que las minorías se encierran en guetos, Jean Paul Gaultier reúne todas las partes para crear una personalidad multiétnica: imagina una sociedad cóctel, combinada, mezclada, especiada, multicolor, y sin barreras.
Cuando la multiculturalidad se está poniendo en duda frente a los desafíos de la integración, el resultado que ofrece Gaultier es una fusión de mundos diversos declinada en singular: no se trata de grupos que coexisten en la indiferencia, sino de individuos que cuentan nuestra propia diversidad.
Nuestro profundo agradecimiento a los artistas que han trabajado con nosotros
Sofia Sanchez et Mauro Mongiello, Jean Paul Gaultier, 2009
© Sofia Sanchez y Mauro Mongiello
Kate Barry. Escalera principal de la Maison Jean Paul Gaultier, París, 2010
© Kate Barry / Côté Paris
Pierre et Gilles Jean Paul Gaultier, 1990 Encargo especial para ilustrar la portada de la fotonovela autobiográfica À Nous Deux la mode Fotografía pintada, enmarcada por los artistas 112 x 92 cm (con marco) Colección particular, París
© Pierre et Gilles. Cortesía de la Galería Jérôme de Noirmont, París / Fotógrafo: Rainer Torrado
Colección Les Vierges (o Les Madones), modelo Apparitions Alta costura primavera-verano de 2007 Vestido de tubo-corpiño de satén con estampado «celestial»; corpiño-rebeca con bordados y nudos «holograma» y enagua de tul de seda marfil; velo de encaje en el mismo tono y encaje marfil.
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Colección Les Indes galantes, modelo Lascar Alta costura primavera-verano de 2000 Vestido a rayas «jersey marinero» de punto de seda navy y marfil prolongado con plumas de avestruz lacadas a rayas Desfile retrospectivo del 30º aniversario, octubre de 2006
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Colección Les Vierges (o Les Madones), modelo Lumière Alta costura primavera-verano de 2007 Vestido largo con efecto de capa de punto negro y muselina con estampado de vidriera
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Jean Paul Gaultier, Jardín del Luxemburgo, París, hacia 1957
© DR / Archivos de Jean Paul Gaultier
Emil Larsson Body-corsé vestido por Madonna, Blond Ambition World Tour, 1990 Dazed & Confused, abril de 2008
© Emil Larsson
Nana, el osito de peluche de Jean Paul Gaultier, con el primer sujetador cónico
© Rainer Torrado / Jean Paul Gaultier
Jean Paul Gaultier y su abuela materna, Marie, hacia 1958
© DR / Archivos de Jean Paul Gaultier
Figurín de una pieza del vestuario escénico de Madonna, Blond Ambition World Tour, 1989-1990
© Jean Paul Gaultier
Colección Bad Girls-Point G Prêt-à-porter Mujer primavera-verano de 2010
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Figurín del vestuario escénico de Madonna, Blond Ambition World Tour, 1989-1990
© Jean Paul Gaultier
William Baker
Kylie Minogue Colección Les Vierges (o Les Madones), modelo Immaculata Alta costura primavera-verano de 2007 Vestido de red bordado con grandes motivos de lino recortados blancos
© 2008, Darenote Ltd. Reservados todos los derechos
Colección La Parigote, modelo French cancan Alta costura primavera-verano de 2002 Vestido-tutú sobre body de tul plisado color nude Modelo: Carla Bruni-Sarkozy
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Colección Les Hussardes, modelo Incognito Alta costura otoño-invierno de 2002-2003 Abrigo largo ranglán de terciopelo de seda negra enguatado y forrado de crepé de China: vestido de tubo de jacquard de seda con trampantojo «de los pies a la cabeza».
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Figurín de una pieza del vestuario escénico de Madonna, Confessions Tour, 2006 © Jean Paul Gaultier
Colección Les Classiques Gaultier revisités Prêt-à-porter Mujer primavera-verano de 1993 Modelo: Ève Salvail
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Mathieu Baumer Backstage (Lara Stone), desfile del 7 de julio de 2009 Colección Les Actrices (o Cinéma), modelo Le Mépris Alta costura otoño-invierno de 2009-2010 Trench plisado de napa de cordero con sisas de alerón replegadas; interior del plisado forrado, película de cine estampada sobre organza de satén, bandas de perforaciones, empieces de película
© Mathieu Baumer
Colección Les Parisiennes Alta costura otoño-invierno de 2010-2011 Medias de rejilla con motivo «torre Eiffel»
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Primera colección Prêt-à-porter Mujer primavera-verano de 1977 Desfile retrospectivo del 30.º aniversario, octubre de 2006
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Ellen von Unwerth Supervivientes (Laetitia Casta, Vladimir McCary y Jenny Shimizu) Colección Les Tatouages Prêt-à-porter Mujer primavera-verano de 1994
© Ellen von Unwerth
Colección Divine Jacqueline, modelo Espagnolade Alta costura primavera-verano de 1999 Vestido de satén rosa té con exvoto de abanicos
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Colección Cape et d’épée, modelo Ensorceleuse Alta costura otoño-invierno de 2004-2005 Vestido de pitón «piel tostada» con bordado «bárbaro» de clavos y estampas en cobre; body de pintón bordado; sombrero de plumas a juego
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Colección Les Indes galantes, modelo Dubar Alta costura primavera-verano de 2000 Vestido largo bordado con miríadas de volantes de tul caqui, canela y papaya, efecto «camuflaje»
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Colección Les Surréalistes, modelo Hécate Alta costura otoño-invierno de 2006-2007 Vestido-abrigo de faya ondulada negra con brazal de plumas de gallo; chistera de pelo realizada por Odile Gilbert.
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Herb Ritts, Jean Paul Gaultier, Tokio, 1990
© Herb Ritts Foundation
Colección Les Actrices (o Cinéma), modelo Étoiles et toiles Alta costura otoño-invierno de 2009-2010 Corsé recubierto de películas de Rhodoïd y ribeteado de satén negro, hombros y caderas articulados; falda de tubo de crepé Georgette con estampado «película».
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
"Victoria Abril en Kika, dirigida por Pedro Almodóvar, 1993
© Jean-Marie Leroy / El Deseo D.A. S.L.U."
Colección Les Cages, modelo Calligraphie Alta costura otoño-invierno de 2008-2009 Vestido largo evasé con busto-jaula «modelo de mimbre» de satén de seda en tonos canario y mirlo prolongado en volutas-serpentinas en tonos vivos y mirlo; vestido de tubo de muselina y lentejuelas amazona recubierto de encaje fino color mirlo.
© Patrice Stable / Jean Paul Gaultier
Victoria Abril en Kika, dirigida por Pedro Almodóvar, 1993
© Jean-Marie Leroy / El Deseo D.A. S.L.U. Agradeciendo la amable colaboración de Victoria Abril
La piel que habito
© El Deseo D.A. S.L.U. Agradeciendo la amable colaboración de Elena Anaya Foto: José Haro
La mala educación
© El Deseo D.A. S.L.U. Agradeciendo la amable colaboración de Gael García Bernal Foto: Diego López Calvín
Pedro Almodóvar, Victoria Abril como Kika y Jean Paul Gaultier, 1993.
Imagen publicada en la revista ELLE, 1993
© Nacho Pinedo
Victoria Abril, Jean Paul Gaultier y Rossy de Palma, en el backstage después del desfile de prêt-à-porter del modisto
© Rainer Torrado
Rossy de Palma presenta un diseño de la colección Cavalières et Amazones des temps modernes (o Mad Max), prêt-à-porter Mujer otoño-invierno de 1995-1996
Dirección y Coordinación
Paula Susaeta Cucalón
Javier Lucas
Visita virtual
Visionangular
Diseño y producción
Tecknosfera
Dirección a cargo de
Thierry-Maxime Loriot
FUNDACIÓN MAPFRE
Coordinación
Paula Susaeta
Traducción
Polisemia SL
Edición de textos
TF Editores
Diseño
Paprika.com (Louis Gagnon,
René Clément, Jean Doyon,
Claude Labrie, Marie-Andrée
Poirier), Montreal
Adaptación para la presente edición
Juan Antonio Moreno
Fotocomposición y fotomecánica
Cromotex
Impresión
TF Artes Gráficas
Encuadernación
Ramos, S.A.
La versión española de este libro ha sido publicada por el Musée des beaux-arts de Montréal y Fundación MAPFRE.
FUNDACIÓN MAPFRE
Directora de exposiciones
Nadia Arroyo Arce
Conservadora jefe
María López Fernández
Comisario
Thierry‑Maxime Loriot
Coordinación
Paula Susaeta
Restauración
Jorge García
Nieves Peñalver
Silvia Montero
Laura Cerrato
Clara M. Prieto
Gema Alvaro
Rosa Plaza Santiago
Registro
Pedro Benito
Diseño de montaje
Instalación: Projectiles (Reza Azard, Hervé Bouttet, Daniel Meszaros), París
Guión y vídeos para maniquíes animados: Denis Marleau y Stephanie Jasmin, UBU, Montreal
Adaptación Madrid:
Sandra Gagné, Juan Antonio Moreno
Dirección de montaje y diseño de iluminación
Pedro Benito
Realización de montaje
Exmoarte, S.A.
Maniquíes
Jolicoeur International Inc.
Transporte
SIT Transportes
Internacionales, S.A.
Seguro
MAPFRE EMPRESAS
De igual manera, FUNDACIÓN MAPFRE agradece la colaboración del Istituto Europeo di Design de Madrid, en especial a su director Ricardo Marzullo, a su directora de comunicación Marisa Santamaría, así como a Ako Zazarashvili y Antonio Velasco.
Jean Paul Gaultier nace en
Arcueil, una localidad del
extrarradio de Paris,
en una familia humilde,
ajena al mundo de la moda.
Durante la adolescencia,
diseña por afición dos
colecciones al año, inspirándose
en los grandes modistos
y en las revistas de moda.
Tras enviar sus figurines
Pierre Cardin lo contrata
de ayudante de estudio el
dia que cumple dieciocho años.
Trabaja a tiempo parcial
durante dos años en las casas
de costura de Jacques Esterel
y Jean Patou antes de regresar
en 1974 a la casa Pierre Cardin,
esta vez en Manila (Filipinas),
donde diseña colecciones para
el mercado norteamericano.
Lanza su propia marca de
prêt-à-porter con ayuda de su
compañero sentimental,
Francis Menuge
y presenta de su primera
colección, financiada en su
totalidad por él mismo, en el
planetario del Palais de la
découverte de París.
Dominique Emschwiller,
encargada de la parisina
Bus Stop, y Yoshio Nakamoto,
de la firma japonesa Kashiyama,
desempeñan un papel
fundamental en el despegue del
modisto; financian y distribuyen
la linea de prêt-à-porter
Mujer para Bus Stop
(Jean Paul Gaultier pour Bus Stop).
Será su primera colección comercial.
La estabilidad profesional y
económica que le supone su acuerdo
con Kashiyama, que sigue
produciendo, bajo licencia, la linea
Jean Paul Gaultier para el mercado
japonés y el Lejano Oriente; y sus
nuevos acuerdos con las empresas de
confección Gibò
(para urdidumbre y trama)
y Equator (para punto) le permiten
fundar la empresa
Jean Paul Gaultier con
Francis Menuge.
Presenta los primeros vestidos-corsé,
que se convertirán en un emblema
de su marca. Su firma sigue creciendo
y presenta la primera colección de
prêt-à-porter Hombre. Comienza una
estrecha relación con el mundo
del espectáculo, iniciando una larga
colaboración que abarcará diez años
y dieciséis espectáculos con la
coreógrafa Régine Chopinot.
Introduce la falda de hombre en la
colección Et Dieu créa l’Homme.
Inaugura la primera tienda
Jean Paul Gaultier
en la Galerie Vivienne de Paris.
Lanzamiento comercial de la
primera colección Junior Gaultier,
que ofrece los modelos básicos
del modisto a precios más asequibles.
Enfatizando su carácter polifacético,
graba la canción de house
«Aow Tou Dou Zat» (How To Do That)
en colaboración con el productor
inglés Tony Mansfield.
Crea el vestuario de la pelicula
El cocinero, el ladrón, su mujer
y su amante, de Peter Greenaway.
Crea el vestuario escénico de la
gira mundial Blond Ambition
World Tour de Madonna. Será la
primera colaboración entre ambos.
De forma paralela, crea el vestuario
para el espectáculo de la
acordeonista Yvette Horner en el
Casino de París.
Publica de la fotonovela
autobiográfica À Nous Deux la mode.
Presenta la colección de muebles
móviles, inspirados en la idea del
viaje, en la Galerie VIA (Valorisation
de l’innovation dans l’ameublement)
de París. Desfile retrospectivo
Jean Paul Gaultier in L.A.
en el Shrine Auditorium
de Los Ángeles a beneficio de la
Fundación Americana para la
Investigación sobre el SIDA (amfAR).
Lanzamiento comercial de Classique,
su primer perfume para mujer.
Estrena el programa de televisión
Eurotrash, copresentado con
Antoine de Caunes, en la
cadena británica Channel 4.
Crea el vestuario para la película
Kika, de Pedro Almodóvar; ésta
será su primera colaboración.
Lanzamiento comercial de Le Male,
su primer perfume para hombre.
Presenta los MTV Europe Music Awards
en París.
Crea el vestuario de la película
La ciudad de los niños perdidos,
de Marc Caro y Jean-Pierre Jeunet.
Crea el vestuario de la película
El quinto elemento,
de Luc Besson.
Presenta su primera colección de
alta costura,
bajo la marca GAULTIER París.
Lanzamiento comercial del perfume
para mujer Fragile.
Jean Paul Gaultier recibe el Premio
Internacional del Council of
Fashion Designers of America
(CFDA, Consejo Americano de
de Diseñadores de Moda).
Creación de vestuario para los
cuadros «Geisha» y «Flamenco» de la
gira Drowned World Tour de Madonna.
Crea el vestuario para las películas
Absolutamente fabulosas,
de Gabriel Aghion
Recibe la insignia de Caballero de
la Orden de la Legión de Honor de la
la República de Francia.
Nicole Kidman recibe el recibe el
Oscar a la mejor actriz por su
interpretación en la película
Las horas, de Stephen Daldry.
Vestida con un modelo de la colección
de alta costura Les Boutons.
Hermès nombra a Jean Paul Gaultier
director creativo de su colección de
prêt-à-porter Mujer tras haber
firmado un acuerdo de colaboración
entre ambos en 1999.
Lanzamiento comercial de
Tout beau, tout propre,
su primera línea de cosméticos
y tratamientos para hombre
Presentación de la primera colección
de Hermès firmada por
Jean Paul Gaultier
(prêt-à-porter Mujer otoño-invierno
de 2004-2005).
Crea el vestuario para la película
La mala educación,
de Pedro Almodóvar.
Lanzamiento comercial del perfume
unisex GAULTIER².
Crea el vestuario de la gira mundial
Confessions Tour de Madonna.
Crea el vestuario para la gira
X Tour 2008 de Kylie Minogue.
Crea el vestuario del ballet
Blancanieves, con coreografía
de Angelin Preljocaj.
Diseña una botella para Evian.
Lanzamiento comercial del perfume
para mujer Ma Dame.
Marion Cotillard recibe el Oscar
y el César a la mejor actriz
por su interpretación de Édith Piaf
en la película La vida en rosa:
Édith Piaf, de Olivier Dahan ataviada
en ambas ocasiones con modelos de
la colección de alta costura
Les Sirènes.
Crea el vestuario de la gira N.º 5 de
Mylène Farmer.
Lanzamiento comercial de la primera
colección Junior Gaultier para niños.
Lanzamiento comercial de una
colección cápsula
(colaboración puntual de un número
reducido de prendas) para la cadena
de tiendas estadounidense Target y
creación de otra colección cápsula
para La Perla.
Jean Paul Gaultier realiza el diseño
interior de la suite Elle Décoration del
Palais Chaillot de París.
Colabora con Roche-Bobois en el
diseño de la línea de mobiliario
Jean Paul Gaultier y en la reedición
de piezas icónicas diseñadas para la
Galerie VIA en 1992.
Recibe en Nueva York el
Inspiration Award otorgado por la
Fundación Americana para la
Investigación sobre el Sida (amfAR)
por su contribución a la moda
masculina y por su indefectible
compromiso humanitario,
manifestado desde los años noventa
con acciones como el desfile
retrospectivo Jean Paul Gaultier
in L.A.
Presenta su última colección para
Hermès (prêt-à-porter Mujer
primavera-verano de 2011).
Crea el vestuario para la película
La piel que habito,
de Pedro Almodóvar.
Puig, empresa familiar de moda
y fragancias, adquirió la casa de
moda francesa Jean Paul Gaultier.
El Musée des beaux-arts de Montréal
organiza la presente muestra para
celebrar los treinta y cinco años
de carrera del modisto
Quinta colaboración con Madonna,
como diseñador de vestuario escénico
para la gira MDNA World Tour.
Diseña tres botellas de edición
limitada para Coca-Cola Light.
Creación del vestuario para la ópera
La bodas de Fígaro estrenada en la
ópera Nacional de Montpellier.
El Musée des beaux-arts de Montréal y
la Maison Jean Paul Gaultier
en colaboración con
FUNDACION MAPFRE presentan
Jean Paul Gaultier.
Universo de la moda: De la calle a las
estrellas en Madrid,
y ésta se convierte en la primera
ocasión para el público español
de conocer su obra. La exposición
viaja a Dallas, San Francisco,
Róterdam, Estocolmo y Nueva York.